A partir del 11 de febrero se deberá la clasificación de la basura será obligatoria en Guatemala, quienes no lo hagan, podrían recibir multas de casi 150 mil quetzales (unos Q149,040).
La prórroga para que entrara en vigencia el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes terminó, por lo que, a partir de este martes 11 de febrero, todas las personas a nivel nacional están obligadas a clasificar su basura.
La Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM) buscó suspender la entrada en vigencia del reglamento, pero la Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó el amparo, por lo que la clasificación de los desechos sólidos sigue en pie.
El proceso de clasificación de los desechos se hará por etapas. El próximo martes inicia la primera fase que obliga a una Clasificación Primaria, es decir, dos contenedores para desechos orgánicos e inorgánicos.
Este proceso de adaptación inicial tendrá una duración de dos años, período en el cual los guatemaltecos deberán acostumbrarse a separar sus residuos sólidos. Al concluir esta fase, habrá una Clasificación Secundaria que ya implica una separación más minuciosa.
¿Qué debo hacer?
A partir del próximo martes se deberá entregar la basura a los recolectores separada dependiendo de los desechos en orgánico e inorgánico.
Desechos orgánicos
Son los desechos de origen biológico, es decir, aquellos que en alguna oportunidad estuvieron vivos como los siguientes:
Cáscaras de frutas y verduras
Restos de comida
Restos de café, té y sus filtros
Restos de pan, tortillas
Residuos de golosinas
Ramas
Productos lácteos
Hojas
Cenizas
Flores
Viruta de lápiz y aserrín
Cabello
Huesos de animales como pollo o res

Desechos inorgánicos
Los residuos inorgánicos son aquellos que no tienen origen biológico y que no se pueden degradar. Son resultado de procesos industriales y artificiales.
Botellas de plástico
Botellas de vidrio
Papel
Cartuchos de impresora
Cables rotos
Neumáticos
Ropa de fibras sintéticas
Metales, como latas de bebidas
Baterías
Jeringas y agujas
Residuos de pinturas o aceites
Cerámicas
Madera
Hule
Juguetes rotos

¿Y si no lo hago?
La clasificación de los residuos será obligatoria a partir del 11 de febrero. Nadie podrá evitarlo. Sin embargo, por ahora las sanciones están dirigidas únicamente a los generadores, recolectores, recicladoras y municipalidades.
Las multas para estos actores podrían ir desde uno (1) a cuarenta (40) salarios mínimos mensuales, dependiendo de la falta.
En la actualidad, el salario mínimo no agrícola es de 3,723.05 quetzales, por lo que una multa de 40 salarios mínimos significaría pagar casi 150 mil quetzales (Q148,922).
Comentários